Inhalando Líneas · Literatura Latinoamericana · Mis Lecturas · Reseñas

Junot Díaz y el mestizaje lingüístico

El lenguaje es una de las herramientas más importantes en la literatura. Junot Díaz en su libro La maravillosa vida breve de Oscar Wao, nos muestra un mestizaje lingüístico que marca una hibridación entre dos lenguas que son diferentes: el inglés y el español. Este autor, que habla español y que escribe en inglés, a través de su escritura intercala palabras y expresiones mediante un cruce lingüístico que va conformando una nueva presentación en el lenguaje.

la-maravillosa-vida-breve-de-oscar-wao-de-junot-diaz-D_NQ_NP_671764-MLA27306989304_052018-FEl objetivo de este trabajo es pensar en la existencia de dos lenguas y dos territorios que conviven en un mismo texto, donde obedecen a códigos sociológicos y tratan de romper con las fronteras del lenguaje utilizándolo como un vehículo que permite expresar aquella identidad por la que navegan sus protagonistas. Junot Díaz presenta personajes que habitan en la marginalidad social, marcada como un gueto contemporáneo de Estados Unidos y el lenguaje, en donde el español tiene menor prestigio con respecto al inglés.

El libro de Díaz plasma una interacción del bilingüismo y del mestizaje en donde como lectores podemos apreciar una capacidad creativa y cultural del escritor, que parte de su individualidad, y a través de sus personajes, describe la colectividad que lo rodea y el mundo que desea mostrar.

Es interesante observar cómo va progresando, de manera precipitada, un contagio intercultural que crece naturalmente, en donde interviene el progreso migratorio. En este proceso, el idioma del migrante con el idioma del lugar en donde reside, van creando una mezcla de palabras que nacen con el fin de comunicarse en esta nueva sociedad de la que formarán parte. Sigue leyendo «Junot Díaz y el mestizaje lingüístico»

Inhalando Líneas

Cadáver Exquisito

En un giro de 180 grados olor a vainilla y estallidos rancios 5 cigarrillos y un pecho de lana que suave no quiero más me atrapa encima y se desorbitan las vibraciones cíclicas que atiborran de jugos amargos el silencio irrevocable de pensamientos alterados Me hago la dormida me conduce hacia arriba es un caracol lo siento en mi interior Mala la peor dicen los ríos pero cantando ligero se ríen con los chicles del niño Me alejo indiferente pero sus labios me anclan a la lluvia de sus ojos que me observan vacíos Oh la la crujen sus dientes corrosivos de mentiras desgastadas de promesas atemporales de fuegos artificiales Odiosa la calma viaja cuanto misteriosa tu espalda excita la más sola de las lenguas Huye despavorido sobre los balcones que no le dieron asilo y navega inquietante en un mar de aticismos que lo detienen sin compasión Succionando ironías dejando huellas de hormiga atrapado en un universo de manjares y espejos que carcomen la energía que emanaba desde el interior dejando un espacio abierto que no quiere ser penetrado por las retahílas miserables de los laberintos burlescos que se forman a su alrededor Mastícame los sueños que de húmedos dejaron la esencia en el cuerpo cuando del soñar te tuve Empapada de tu escarcha abrasada por tu sangre me dan risa tus caricias que me apuñalan la carne esta carne tan mía y tan tuya que de placer cae en las tinieblas del delirio envolviéndonos en una suave sábana de imperfección respiremos los abrigos del tiempo que nos guarda Desgarrándome en suspiros muertos de exclamación al borde de tus cabellos que me enredan las emociones y me enganchan a tu sudor escurre una frágil llama que se adentra en la boca del estómago sin  remordimientos creando un estallido rancio que me atrapa observándome deshabitada si de amor me dejas la ironía que no tiene remedio entonces que vivan los duendes debajo de mi almohada y salten cuando tus ojos ya cerrados me miren Embriagados de gemidos envueltos en la imaginación en tus astros espinosos me adormezco y palpito arremolinada como un río de pensamientos en donde flota inerte ésta suicida que espera un poco desesperada la dulce secuencia que la atrapa derrochada y se tiende frente casi inaudita  casi tardía de mi sombra vil.

Cadáver exquisito: Surgió de una conversación y se propuso hacer este trabajo.