Junot Díaz y el mestizaje lingüístico
El lenguaje es una de las herramientas más importantes en la literatura. Junot Díaz en su libro La maravillosa vida breve de Oscar Wao, nos muestra un mestizaje lingüístico que marca una hibridación entre dos lenguas que son diferentes: el inglés y el español. Este autor, que habla español y que escribe en inglés, a través de su escritura intercala palabras y expresiones mediante un cruce lingüístico que va conformando una nueva presentación en el lenguaje.
El objetivo de este trabajo es pensar en la existencia de dos lenguas y dos territorios que conviven en un mismo texto, donde obedecen a códigos sociológicos y tratan de romper con las fronteras del lenguaje utilizándolo como un vehículo que permite expresar aquella identidad por la que navegan sus protagonistas. Junot Díaz presenta personajes que habitan en la marginalidad social, marcada como un gueto contemporáneo de Estados Unidos y el lenguaje, en donde el español tiene menor prestigio con respecto al inglés.
El libro de Díaz plasma una interacción del bilingüismo y del mestizaje en donde como lectores podemos apreciar una capacidad creativa y cultural del escritor, que parte de su individualidad, y a través de sus personajes, describe la colectividad que lo rodea y el mundo que desea mostrar.
Es interesante observar cómo va progresando, de manera precipitada, un contagio intercultural que crece naturalmente, en donde interviene el progreso migratorio. En este proceso, el idioma del migrante con el idioma del lugar en donde reside, van creando una mezcla de palabras que nacen con el fin de comunicarse en esta nueva sociedad de la que formarán parte. Sigue leyendo «Junot Díaz y el mestizaje lingüístico»