Resumidito: El ruiseñor de Kristin Hannah
Sí, lloré.
El ruiseñor de Kristin Hannah cuenta la historia de Vianne, Mauriac e Isabelle Rossignol, dos hermanas francesas que resisten a las fuerzas nazis de ocupación durante la Segunda Guerra Mundial escondiendo a niños judíos para que no sean llevados a campos de concentración (el Holocausto) y liderando la huida de los pilotos aliados cuyos aviones han sido derribados sobre Francia.
Desde que su madre murió cuando eran niñas, Vianne e Isabelle siempre han estado en desacuerdo. Vianne, la hermana mayor, sigue las reglas, mientras que Isabelle es rebelde y dice lo que piensa. La invasión nazi de Francia acentúa estas diferencias. Vianne continúa siguiendo las reglas incluso cuando eso significa permitir que un oficial nazi viva en su casa y el abuso y arresto de sus vecinos judíos. Isabelle, que se niega a vivir pasivamente bajo la autoridad alemana, se une al movimiento de resistencia francés y comienza a guiar a los aviadores aliados fuera de Francia después de que sus aviones son derribados. Para su trabajo, adopta el nombre en clave de Ruiseñor.
SPOILER Cuando el Holocausto pone en riesgo al hijo del mejor amigo judío de Vianne, ella adopta al niño y comienza a falsificar documentos de identidad para otros niños judíos para que puedan esconderse en el orfanato católico local. Isabelle es capturada por los nazis e interrogada. Afirmando ser el Ruiseñor, su padre separado, Julien, la rescata pero es ejecutado en su lugar. Isabelle pasa el resto de la guerra en un campo de prisioneros nazi y muere poco después de ser liberada. Años más tarde, una anciana Vianne recuerda estas experiencias y asiste a un evento en honor de su hermana.
Escrito por: Kristin Hannah
Tipo de Obra: Ficción
Género: Narrativa de la Segunda Guerra Mundial
Primera publicación: 2015
Lugar (primario): Carriveau, Francia
Lugares (secundarios): París, Francia; Oregón, Estados Unidos; varias ciudades francesas; España; Alemania
Personajes principales: Vianne Mauriac; Isabelle Rossignol; Julien Rossignol; Wolfgang Beck; Sturmbannführer Von Richter; Gaëtan Dubois
Principales Temas Temáticos: La naturaleza cambiante del amor en tiempos de guerra; formas de expresar (o no expresar) el amor; lealtad; desigualdad de género y expectativas culturales; complicidad con el mal; la humanidad de los enemigos; lo que hace que valga la pena vivir una vida
Símbolos Mayores: Frío y calor; libros; cáncer; embarazo e infertilidad; nombres y el poder de nombrar
Los tres aspectos más importantes de El ruiseñor :
Un aspecto importante de El Ruiseñores su exploración del género y las expectativas sociales de las mujeres. Muchos de los rasgos de carácter de Isabelle (su audacia, su voluntad de luchar y su negativa a tolerar lo que cree que está mal) son rasgos que a menudo se celebran en los hombres. Sin embargo, por ser mujer, la sociedad la considera rebelde, difícil de tratar e incapaz de luchar en la guerra.
Gaëtan, a quien Isabelle conoce en el bosque cuando huye de París, es una de las primeras personas en verla como “más que una niña”, capaz de cosas que la sociedad no espera de las mujeres. Isabelle no solo demuestra que la sociedad está equivocada, sino que también usa su género a su favor. Debido a que los nazis no esperan que los combatientes de la resistencia sean mujeres, Isabelle puede hacer cosas que podrían haberla atrapado y asesinado si fuera un hombre. Cuando finalmente la atrapan por su trabajo como Ruiseñor, los nazis están convencidos de que una mujer no puede ser el ruiseñor, creencia que le salva la vida. Sin embargo, además de sus ventajas, ser mujer conlleva riesgos específicos, como lo demuestra con demasiada claridad la repetida y brutal violación de Vianne a manos del Sturmbannführer Von Richter.
Un segundo tema importante que presenta la novela es cómo cambia el amor durante la guerra. Isabelle y Gaëtan son el ejemplo más claro de este cambio: aunque se sienten profundamente atraídos el uno por el otro, son reacios a reconocer sus sentimientos porque el contexto de la guerra hace que su amor sea más profundo y costoso. Mientras tanto, Vianne ama a su esposo, pero su ausencia y la presencia del Capitán Beck en medio de la intensidad de la guerra la hacen experimentar un tipo de amor que sabe que está prohibido. Además del amor romántico, el libro retrata muchos otros tipos de amor. El amor familiar entre Vianne e Isabelle, y entre ambas hermanas y su padre, muestra cómo la guerra puede dificultar la expresión del amor. Finalmente, el amor maternal de Vianne, tanto a sus hijos biológicos como a los niños judíos que salva,
Por último, El Ruiseñor plantea preguntas desafiantes sobre la complicidad con el mal. Vianne lucha con frecuencia con su colaboración tácita con los invasores nazis, especialmente cuando le proporciona a Beck una lista de profesores judíos y comunistas en su escuela. Aunque razona que Beck podría haber obtenido la misma información de cualquiera, Vianne se siente culpable por permitirse ser un engranaje en la maquinaria de guerra nazi. Este tema de la complicidad es especialmente importante en el contexto de la Segunda Guerra Mundial debido al Holocausto: aunque pocas personas fueron los autores intelectuales de la masacre de millones de judíos y otras personas «indeseables», muchos simplemente siguieron órdenes o se quedaron al margen y no hicieron nada mientras el se cometieron abusos y matanzas.
Dónde comprarlo EC: https://www.mrbooks.com/9786287513327/el-ruisenor.html