Inhalando Líneas

Ser uno mismo y no

La espera es lenta, ansiosa, triste e insignificante. Pensamos en el bien, en el mal, en las cosas morales y en las que no lo son. Te sientas, esperas tu taza de café, lees un poco y, aún con el libro en la mano, te pierdes. Tomas un sorbo de café y repites el párrafo; le encuentras un sentido y sientes que el café no sabe a café. Lo vuelves a tomar y ambas cosas se unen: el párrafo y el café. Cierras el libro, piensas, despejas dudas, haces apuntes y tejes un nudo en la garganta en menos de un minuto, y se queda ahí. Escribes un poco para sentir ese nudo y no desatarlo hasta que hayas escrito suficiente, hasta que hayas sentido el dolor que deseas sentir. Luego bebes un sorbo del café frío y lo amargas con una lágrima, con dos. Se te empañan los lentes, la nariz se enrojece y lloras, no a mares porque estás en un lugar público, lloras en silencio. El nudo empieza a apretar más, miras a un lado, pestañeas rápidamente para que las lágrimas se ahoguen antes de salir. Tomas el libro, sigues leyendo y te vuelves a ahogar. Ya no estás tú, está otra que se ríe y te mortifica, que se ríe y aprieta el nudo de tal forma que se va a tu estómago. ¿Es el café frío o es el nudo atorado? Te duele el estómago, vas al baño y aprovechas para terminar de llorar. Te imaginas por un instante que ella quiere jugar, pero eres indiferente y esa indiferencia causa una terrible y permanente soledad que te desfallece. No enfocas el campo visual y, aun así, reanudas la marcha, pagas el café, tomas el libro y lo metes en la cartera. Caminas apurada porque ya quieres llegar a casa. Cuando intentas dilucidar si eres tú o ella, te infunde la soledad y el reflejo de tu sombra en el piso se mueve a otro ritmo, pero alzas la cabeza para no verla y miras la belleza de los árboles y sientes que también es tuya; es un espectáculo. Ya no sientes el nudo, ni te das cuenta del momento en que se fue. Intentas adivinar qué está haciendo la otra y, sí, adivinas, está ahí, esperándote a ti, moribunda con el placer de llorar, dispuesta a asediar tu existencia. Pero haces una pared de hileras blancas y concluyes que la esperas con curiosidad porque es idéntica a ti.

**

Tus ojos parecen verte y se contentan, como marionetas que mueven sus diminutas cabezas. Oscilas entre la vigilia y el sueño; pareces distante. Alzas la mano y la tocas a ella; te mira fijamente con una expresión lánguida y grave. Sonríes y le das paso a su estancia, dentro y fuera de ti.

Otro día más en el que, al despertar, no eres tú.

Inhalando Líneas · Lecturas 2024 · Mis Lecturas

Releyendo Tokio Blues de Murakami

Este mes he reexaminado «Tokio blues» de Haruki Murakami, una obra que leí por primera vez alrededor del año 2012. Desde entonces, he desarrollado una profunda admiración por Murakami, acumulando nueve de sus obras en mi biblioteca personal, aunque aún no he explorado su última publicación.

Esta nueva lectura me ha permitido abordar la novela con un enfoque más maduro y una apreciación refinada de su complejidad literaria. A pesar de esta evolución en mi percepción, «Tokio blues» continúa dejándome una sensación conmovedora, similar a la que experimenté en mi primera lectura.

En esta entrada, me gustaría explorar más detenidamente algunos temas que han capturado mi atención durante mi reciente relectura. Este análisis busca no solo ahondar en las particularidades de la novela, sino también ofrecer una interpretación que pueda enriquecer nuestra comprensión de la obra en el contexto más amplio de la literatura contemporánea japonesa.

Breve reseña

Tokio blues narra la historia de Toru Watanabe, quien, al escuchar la canción «Norwegian Wood» de The Beatles, es transportado de vuelta a sus años de universidad y a los recuerdos de su compleja relación con dos mujeres muy diferentes: Naoko, emocionalmente frágil, y Midori, vibrante y enérgica. A través de estos personajes y sus experiencias, Murakami no solo dibuja un retrato de la juventud y sus desafíos, sino que también ofrece una meditación sobre la naturaleza del dolor y el crecimiento personal.

Tokio blues escrita por Haruki Murakami y publicada originalmente en 1987, es una de las novelas más destacadas y populares del autor japonés. A diferencia de muchas de sus otras obras, que están impregnadas de elementos surrealistas y fantásticos, «Tokio blues» ofrece una narrativa más realista, centrada en los temas universales del amor, la pérdida, la sexualidad, la salud mental y la madurez emocional. Ambientada en el Tokio de finales de los años 60, la novela captura un período de intensa convulsión social y cultural, reflejando los cambios que también se estaban produciendo en el ámbito global, por ejemplo: movimientos estudiantiles, industrialización, roles de género, liberación sexual y contracultura, entre otros.

Durante los años 60, Japón experimentó una rápida modernización y crecimiento económico post-segunda guerra mundial, lo cual llevó a cambios en el estilo de vida y las percepciones culturales de su gente. Fue una época de gran agitación social, caracterizada por protestas estudiantiles y un fuerte movimiento hacia la liberalización y la democratización (Martínez, 2001). Los jóvenes de esta era, especialmente aquellos en las universidades, estaban en el centro de estas luchas ideológicas, buscando un cambio político y social (Rodríguez & Hernández, 2010).

En este contexto, «Tokio blues» captura la sensación de desorientación y búsqueda de identidad que muchos jóvenes experimentaron. A través de sus personajes, Murakami explora las ansiedades, las esperanzas y los desafíos de una generación que se encontraba atrapada entre las tradiciones del pasado y las promesas de un futuro moderno. La novela aborda cuestiones de salud mental, sexualidad y relaciones personales con una franqueza que no era común en la literatura japonesa de la época, lo que refleja un cambio hacia temas más introspectivos y personales.

Impacto en la literatura japonesa contemporánea

Para García (2018) «Tokio blues» también fue de gran importancia en la forma en que la literatura japonesa fue percibida tanto a nivel nacional como internacional. Según este autor, Murakami introdujo un estilo narrativo que difería significativamente de las convenciones literarias japonesas tradicionales, las cuales a menudo enfocaban en el simbolismo poético y las estructuras narrativas indirectas. Su prosa directa, combinada con una influencia palpable de la cultura pop occidental y la música, trajo frescura y accesibilidad a la literatura japonesa (Smith, 2020). Esto no solo atrajo a una audiencia más joven y global, sino que también estableció a Murakami como una figura central en el mundo literario moderno.

La relevancia de «Tokio blues» se extiende más allá de su contexto histórico, resonando con lectores de diversas generaciones debido a su tratamiento universal de temas como el amor perdido, la soledad y, actualmente, la salud mental.

Sigue leyendo «Releyendo Tokio Blues de Murakami»
Lecturas 2024 · Mis Lecturas · Recomendaciones

Entre la sencillez y la vulnerabilidad: «La narrativa minimalista de Jon Fosse»

Hola, amigos.

Tuve el placer de leer «Trilogía» del aclamado Nobel de Literatura 2023. Al principio, me encontré un poco desorientada; las primeras 10 páginas fueron un desafío debido a su estilo narrativo único. Tras un breve descanso y una reflexión honesta, me di cuenta de que estaba siendo demasiado crítica con mis lecturas. A veces, siento que busco textos puramente analíticos o narrativas para generar una crítica escrita, un ensayo, un diálogo (conmigo misma), olvidando que la literatura también está hecha para ser sentida.

«Trilogía» resultó ser una revelación. Al terminarla, no tuve dudas: es el mejor libro que he leído este año. Aunque he disfrutado de muchas lecturas maravillosas, «Trilogía» se ha ganado el primer lugar en mi lista. La recomiendo no solo por su hilo narrativo, sino también por forma de decirnos que la literatura está hecha de amor, dolor y de pedazos del resto del mundo.

Breve reseña

Trilogía de Jon Fosse, compuesta por «Vigilia», «Los sueños de Olav» y “Desaliento”, es una exploración profunda y evocadora sobre la indefensión y la vulnerabilidad, a través de un lenguaje minimalista y una atmósfera densa. Fosse, un maestro de la economía del lenguaje, utiliza frases precisas, espacios, saltos de líneas, para crear una narrativa intensa. A través de un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse logra crear una atmósfera que envuelve al lector en la intimidad y vulnerabilidad de los personajes.

En esta trilogía, asistimos a la lucha de Asle y Alida por encontrar un lugar en el mundo, un hogar donde puedan comenzar su vida juntos y recibir a su hijo. La narrativa nos lleva desde su búsqueda de alojamiento en Bjørgvin hasta su decisión de embarcarse hacia un futuro incierto, siempre con la esperanza de encontrar un espacio donde puedan ser aceptados y vivir en paz.

Fosse aborda temas universales como el amor juvenil, la maternidad, la soledad y la esperanza con una sensibilidad que trasciende las palabras. Su estilo narrativo, a la vez sutil y poderoso, permite que el lector se adentre en la complejidad emocional de los personajes y experimente, la luz y la oscuridad de su viaje.

Sobre el autor

Jon Fosse es un reconocido escritor y dramaturgo noruego, nacido el 29 de septiembre de 1959 en Haugesund, Noruega. Es ampliamente considerado como uno de los autores más importantes de Noruega y es conocido por su estilo distintivo, que se caracteriza por su minimalismo, repetición y enfoque en lo cotidiano. Fosse ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluido el Premio Internacional Ibsen y el Premio Nórdico de la Academia Sueca. Su obra abarca tanto la narrativa como el teatro, y sus piezas teatrales han sido traducidas y representadas en todo el mundo.

***

Qué dicen otros sobre el autor y la novela

En la «Trilogía» de Jon Fosse, nos enfrentamos a una obra que desafía los límites convencionales del lenguaje y la narrativa. La historia de una joven pareja de adolescentes, envuelta en la vulnerabilidad de una situación extrema, se convierte en el vehículo a través del cual Fosse explora temas como el amor, la soledad y la esperanza.

La elección de este autor por explorar un lenguaje sencillo y un narrador único es, en sí misma, una declaración artística. Como señala Mark B. Sandberg en su obra «The Drama of Space,» la representación del espacio en la literatura escandinava a menudo refleja las dimensiones internas de los personajes. En la «Trilogía,» el espacio físico limitado en el que se mueven los personajes se contrapone a la vastedad de su mundo interior, resaltando su intimidad y vulnerabilidad.

Sigue leyendo «Entre la sencillez y la vulnerabilidad: «La narrativa minimalista de Jon Fosse»»
Inhalando Líneas

Entre la percepción y la soledad: ‘Dientes de León’ de Yasunari Kawabata

Hola a todos, hoy quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre esta novela corta. Debo confesar que la terminé más por compromiso que por gusto, ya que no me siento cómoda dejando libros sin concluir. Este libro puede resultar interesante para quienes aprecian la obra de Kawabata; personalmente, es la segunda obra que leo de este autor y, aunque no me ha cautivado tanto como esperaba, decidí completarla. A continuación, les presento mis impresiones, y como siempre, los invito a un breve análisis en el contexto de estudios y autores relevantes en el ámbito literario.

En el panorama literario contemporáneo, la exploración de la condición humana a través de la subjetividad y la percepción de la realidad se ha convertido en un tema recurrente. «Dientes de León», una obra del aclamado autor japonés Yasunari Kawabata, Premio Nobel de Literatura, se adentra en estas cuestiones con una delicadeza y profundidad que caracterizan su estilo narrativo.

A través de una trama rica en simbolismo y poesía, Kawabata no solo nos da una narrativa sobre la percepción de la realidad y la locura, sino que también aborda temas como el amor y la soledad. La novela nos hace un llamado a la introspección sobre la naturaleza de la realidad y la fragilidad de la mente humana, cuestionando las fronteras entre lo visible y lo invisible, lo conocido y lo desconocido.

Este breve comentario excava levemente en la fenomenología literaria presente en «Dientes de León», explorando cómo la experiencia de Ineko y su interacción con el mundo reflejan la subjetividad de la experiencia humana. Se examinan los temas de la realidad y percepción, la soledad existencial, y cómo la obra de Kawabata dialoga con las ideas de filósofos como Edmund Husserl y Maurice Merleau-Ponty.

Reseña breve

«Dientes de León» es una obra del autor japonés Yasunari Kawabata, ganador del Premio Nobel de Literatura. La novela se centra en la historia de Ineko, una joven que sufre de una peculiar ceguera psicosomática que le impide ver ciertos objetos y personas. Acompañada por su madre y su novio Kuno, Ineko ingresa en una clínica para recibir tratamiento. A través de la narrativa, Kawabata explora temas como la percepción de la realidad, la locura, el amor y la soledad.

La trama se desarrolla en un ambiente cargado de simbolismo y poesía, característico del estilo de Kawabata. La novela ofrece una mirada introspectiva a los personajes y sus conflictos internos, dejando al lector reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la fragilidad de la mente humana.

Sigue leyendo «Entre la percepción y la soledad: ‘Dientes de León’ de Yasunari Kawabata»
Inhalando Líneas

Reflexiones fragmentadas: «Qué hacer con estos pedazos» de Piedad Bonnett

He leído este libro titulado: “Qué hacer con estos pedazos” es una novela de la autora colombiana Piedad Bonnett.

Breve reseña

La historia se centra en Emilia, una mujer de sesenta y cuatro años que se enfrenta a la remodelación de su cocina, un cambio impuesto por su marido que desencadena una profunda reflexión sobre su vida. La novela explora temas como la vida matrimonial, la vejez, los vínculos familiares, y la insatisfacción latente en la rutina diaria. Bonnett utiliza este escenario cotidiano para construir una semblanza de la plácida y peligrosa insatisfacción que viven muchas mujeres, arrinconadas por distintos tipos de maltratos y silencios. La obra nos invita a mirar hacia aquellos aspectos de nuestra existencia que a menudo preferimos ignorar: la realidad de lo que somos y el peso del paso del tiempo.

La novela también aborda la dificultad de conocer realmente a quienes nos rodean y la inevitabilidad de la vejez, tanto propia como ajena. A través de la perspectiva de Emilia, se presentan las tensiones familiares, el recuerdo de seres queridos y la confrontación con una vida que quizás no es tan perfecta como se pensaba.

**

Los espacios como símbolo

Esta novela es un espejo en el que se reflejan las inquietudes universales del ser humano. La cocina, más que un espacio físico, se convierte en un símbolo de la vida que hemos construido y de las decisiones que, pieza a pieza, han dado forma a nuestro mundo interior. Emilia representa a muchas personas que, en la etapa otoñal de sus vidas, se enfrentan al desafío de reconciliar lo que han vivido con lo que les queda por vivir. La autora nos invita a contemplar nuestras propias “cocinas”, esos lugares llenos de recuerdos y significados, y a preguntarnos qué hacer con los pedazos de nuestras vidas que, aunque imperfectos, son testimonio de nuestra humanidad.

La protagonista, Emilia, se encuentra en una etapa de su vida en donde las elecciones del pasado y la percepción de un futuro limitado convergen, llevándola a cuestionar la autenticidad de su existencia. La remodelación de la cocina actúa como un catalizador para la introspección, simbolizando la posibilidad de cambio y la confrontación con las elecciones propias. Por otra parte, Emilia experimenta una angustia existencial al reflexionar sobre su vida matrimonial y familiar. Esta angustia es característica del existencialismo, que sostiene que el individuo debe encontrar su propio camino sin la guía de reglas universales, en este sentido, la novela también aborda la búsqueda de significado en la vida.

¿Qué importancia le damos a las cosas, a los espacios? Gastón Bachelard, en su obra «La Poética del Espacio» (1957), reflexiona sobre la importancia del espacio en la experiencia humana, particularmente a través de la casa y sus diferentes espacios. Bachelard considera la casa como un espacio vital que alberga nuestros recuerdos, sueños y emociones. La casa, según Bachelard, es un refugio para la imaginación y un espacio donde podemos volver a experimentar los momentos más significativos de nuestra vida.

Bachelard ve la casa como un espacio de protección y confort. En la novela, la casa de Emilia, especialmente su cocina y estudio, representan su refugio personal, un lugar donde puede encontrar paz y escapar de las tensiones de la vida cotidiana.

Según Bachelard, cada espacio de la casa está asociado con ciertas emociones y recuerdos. En la novela, la remodelación de la cocina desencadena en Emilia una serie de emociones y reflexiones sobre su vida, su matrimonio y su relación con el espacio, además, sostiene que los objetos en una casa son portadores de memoria y afecto, los libros de Emilia y los objetos que ha acumulado a lo largo de los años son una extensión de su identidad y sus recuerdos.

La casa es un microcosmos que refleja el universo interior de una persona. La novela explora cómo la casa de Emilia refleja su mundo interior, sus conflictos y su búsqueda de sentido.

Sigue leyendo «Reflexiones fragmentadas: «Qué hacer con estos pedazos» de Piedad Bonnett»
Lecturas 2024 · Mis Lecturas · Recomendaciones · Reseñas

Entre olas y memorias: Breve análisis de «La isla de las mujeres del mar»

Hola, hola, hoy traigo un breve análisis de la novela «La isla de las mujeres del mar». Lo leí esta última semana de marzo, fue parte de las lecturas de @iguanasbookclub, los vi en Instagram y me uní a la lectura de la novela ya que me llamó la atención el título del libro, en realidad no sabía de qué trataba. Por lo general no leo sinopsis, el título es o no mi enganche al libro.

Les dejo este breve escrito por si les interesa leer no solo la novela, sino las referencias al final del mismo.

Reseña:

La isla de las mujeres del mar es una bella novela escrita por Lisa See. Ambientada en la isla de Jeju, Corea, la historia nos lleva a la vida de las haenyeo, mujeres buceadoras que han mantenido una tradición milenaria de sumergirse en el mar para recolectar mariscos. A través de los ojos de Young-sook, la novela narra el traspaso del tiempo siendo una haenyeo, explorando temas de resiliencia, generación y la conexión entre las mujeres de esta comunidad.

La historia se desarrolla en dos líneas temporales: una sigue a Young-sook en su juventud durante la década de 1930, y la otra en 2008, cuando se encuentra con una familia que le hace revivir recuerdos dolorosos del pasado. A través de estas líneas temporales, See pinta un retrato vívido de la historia de Corea, desde la ocupación japonesa hasta la Guerra de Corea y más allá, mostrando cómo estos eventos históricos moldearon la vida de las personas en Jeju.

Uno de los aspectos más destacados de la novela es la representación de la fuerza y la independencia de las haenyeo. Estas mujeres no solo desafían los roles de género tradicionales al ser las principales proveedoras de sus familias, sino que también muestran una longanimidad increíble frente a los muchos desafíos. La relación entre Young-sook y su mejor amiga Mi-ja, a pesar de los malos malentendidos, añade un aspecto emocional a la historia.

La novela también nos muestra temas de identidad, pertenencia y los efectos del cambio cultural y político en las tradiciones y la vida cotidiana. La autora logra un equilibrio entre la descripción detallada de la cultura haenyeo y la emoción que nos quiere generar a través de su escritura, creando una historia que es tanto educativa como conmovedora.

Feminismo – Comunidad matriarcal

En la novela se presenta una sociedad matriarcal en la isla de Jeju, Corea, donde las mujeres, conocidas como haenyeo, desempeñan roles centrales en la economía y la cultura. Desde una perspectiva feminista, la representación de la resiliencia femenina y la independencia en esta obra desafía los roles de género tradicionales y celebra la fortaleza de las mujeres.

La esposa tenía la obligación social y familiar de dar a luz a un varón que perpetuara el linaje de su marido. Sin embargo, todas las familias de los pueblos costeros de Jeju se alegraban del nacimiento de una hija, porque ella siempre podría traer dinero a casa. (pág. 48)

La figura de la haenyeo simboliza no solo la autonomía económica, sino también la libertad social y el empoderamiento femenino. Simone de Beauvoir, en «El segundo sexo» (1949), argumenta que la liberación de la mujer comienza con su independencia económica. En este sentido, las haenyeo encarnan la tesis de Beauvoir, ya que su sustento no depende de los hombres, lo que les otorga un estatus y respeto únicos en su sociedad.

Dentro de este mismo análisis podemos entender que «La isla de las mujeres del mar» de Lisa See es el concepto de la mujer como «El Otro». De Beauvoir argumenta que la mujer ha sido históricamente definida y diferenciada con respecto al hombre, siendo considerada el «segundo sexo» y relegada a un papel subordinado en la sociedad. Esta perspectiva explora cómo las haenyeo desafían esta noción de la mujer como «El Otro».

En la sociedad matriarcal de Jeju, las haenyeo no solo desempeñan un papel central en la economía, sino que también invierten la dinámica tradicional de género. Mientras que en muchas sociedades las mujeres son vistas como dependientes y subordinadas a los hombres, en la isla de Jeju, las haenyeo son las proveedoras principales de sus familias y gozan de un estatus social elevado. Esta inversión de roles desafía la idea de que la mujer es inherentemente «El Otro» y muestra cómo las estructuras sociales pueden ser transformadas para valorar y empoderar a las mujeres.

Además, la novela destaca la agencia y autonomía de las haenyeo, que eligen activamente sumergirse en el mar y asumir riesgos para sustentar a sus familias. Este acto de autoafirmación y determinación refleja la idea de De Beauvoir de que las mujeres tienen la capacidad de trascender su condición de «El Otro» al afirmar su independencia y participar activamente en la creación de sus propias vidas.

La novela también desafía la noción de que la fuerza y la valentía son cualidades masculinas. Las haenyeo se sumergen en aguas frías y peligrosas, demostrando una fortaleza física y mental admirable. Judith Butler, en «Gender Trouble» (1990), plantea que los roles de género son una actuación social y que la ruptura de estos roles es esencial para la liberación. La vida de las haenyeo es un ejemplo de cómo la ruptura de los roles de género tradicionales puede conducir a una sociedad más equitativa.

La solidaridad femenina es un tema central en la novela. Las haenyeo no solo comparten el trabajo, sino también el cuidado de los hijos y el apoyo emocional. Esta interdependencia refleja las ideas de Carol Gilligan en «In a Different Voice» (1982), donde argumenta que las mujeres tienden a valorar las relaciones y la ética del cuidado.

Sigue leyendo «Entre olas y memorias: Breve análisis de «La isla de las mujeres del mar»»
Lecturas 2024 · Mis Lecturas · Recomendaciones

Reflexiones sobre el perdón y la identidad en «El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes»

Breve reseña

«El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes» es una novela escrita por la autora moldava Tatiana Țîbuleac, publicada originalmente en 2017. La obra ha recibido numerosos elogios por su intensidad emocional y su exquisita narrativa, que lleva al lector en una historia conmovedora sobre la relación entre una madre y su hijo.

Tatiana Țîbuleac es una voz relevante en la literatura contemporánea, conocida por su capacidad para realzar historias que tocan el alma y despiertan la empatía. Su habilidad para retratar las complejidades de las relaciones humanas y abordar temas universales con sensibilidad y profundidad la ha situado como una autora imprescindible en el panorama literario actual.

La trama se desarrolla durante un verano en Francia, donde Aleksy, un joven artista conflictuado y lleno de resentimiento, acompaña a su madre enferma terminal en sus últimos días. A través de este período, ambos personajes se enfrentan a sus propios demonios internos y secretos familiares, en un intento por encontrar la redención y el perdón mutuo.

Personajes

Aleksy: El protagonista de la novela, un joven artista, representa la figura del hijo en conflicto con su pasado y su identidad. Aleksy está marcado por una infancia traumática, la ausencia de una figura paterna y una relación turbulenta con su madre. Su viaje a lo largo de la novela es uno de autoconocimiento y confrontación de sus demonios internos. La enfermedad terminal de su madre actúa como catalizador para que Aleksy reevalúe su vida y sus relaciones, llevándolo a un proceso de maduración y redención.

La Madre: La madre de Aleksy, cuyo nombre nunca se menciona, es un personaje complejo y central en la trama. A pesar de su condición debilitante, ella posee una fortaleza y una sabiduría que impactan profundamente en la vida de su hijo. Su enfermedad sirve como un espejo que refleja las heridas no sanadas y los secretos ocultos de la familia. La transformación de su relación con Aleksy, de hostilidad y resentimiento a comprensión y amor, es uno de los ejes emocionales de la novela.

Dinámica de la relación: La relación entre Aleksy y su madre es el corazón de la trama. Inicialmente, está cargada de tensiones y recriminaciones mutuas. Sin embargo, a medida que pasan el verano juntos, ambos personajes experimentan una evolución emocional. La proximidad de la muerte actúa como un catalizador para la honestidad y la vulnerabilidad, permitiendo que madre e hijo se redescubran y se reconcilien. Esta transformación no solo afecta a los personajes individualmente, sino que también impulsa el desarrollo de la trama, llevando a una conclusión conmovedora y catártica.

Mi madre empezó a reírse de mí, algo que me aterró todavía más, porque cuando se reía era aún más fea. Sus dientes pequeños y blancos se habían trasladado a su papada gelatinosa. Sus bonitos ojos habían desaparecido entre los pliegues de su rostro rollizo, que se movían deprisa como las piezas de un puzle. En esos momentos mi madre parecía un monstruo feliz y yo esperaba que de la boca se le cayera una oreja y que por la nariz asomara la lengua.

Rezaba para que aquel día acabara cuanto antes. Para que se abriera la tierra y desapareciera mi madre engullida en sus profundidades. O yo. O al menos caminar a través de ella, nacer al revés y, cuando yo no existiera ya, correr todo lo que me permitieran las piernas.

(p. 25)
Sigue leyendo «Reflexiones sobre el perdón y la identidad en «El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes»»
Lecturas 2024 · Mis Lecturas · Recomendaciones

Ecos del pasado: Explorando la estructura narrativa y el estilo literario en «Hamnet» de Maggie O’Farrell

En la novela Hamnet de Maggie O’Farrell, la autora nos lleva a una historia emotiva y profundamente humana que gira en torno a la vida de la familia Shakespeare, centrándose particularmente en la figura de Hamnet, el hijo perdido del famoso dramaturgo. La obra se destaca no solo por su riqueza temática sino también por su singular estructura narrativa y estilo literario, elementos que son esenciales para la construcción de la atmósfera y el desarrollo de la trama. Este ensayo busca explorar cómo la alternancia entre el pasado y el presente, junto con el uso de un lenguaje evocador, contribuyen a crear una experiencia lectora envolvente y emotiva.

La estructura narrativa de Hamnet, que emplea la alternancia entre el pasado y el presente, se alinea con la teoría de la narratología de Genette (1980), que sostiene que la manipulación del tiempo narrativo puede enriquecer la comprensión de los personajes y la trama. Al alternar entre diferentes momentos temporales, O’Farrell no solo crea una tensión narrativa, sino que también permite una exploración más profunda de la psicología de los personajes y la dinámica de sus relaciones, reflejando la complejidad de la memoria y el duelo.

Por otro lado, el estilo literario de O’Farrell es un pilar que sostiene la riqueza de Hamnet. Su capacidad para evocar emociones y crear imágenes vívidas a través del lenguaje es fundamental para sumergir al lector en la atmósfera de la época y conectarlo con las vivencias de los personajes. Además, se explorará el uso del realismo mágico, un elemento que, aunque más asociado con la literatura latinoamericana, O’Farrell emplea con maestría para añadir profundidad y misterio a su narrativa. Este ensayo busca desentrañar cómo estos aspectos estilísticos enriquecen la experiencia lectora y aportan a la singularidad de la obra.

En el ámbito de la literatura contemporánea, la novela se destaca como una obra que desafía las convenciones narrativas y enriquece el género de la ficción histórica. La historia se sumerge en la vida íntima de la familia de William Shakespeare y ofrece una perspectiva única al centrarse en su hijo, Hamnet, cuya vida y muerte han sido relegadas a las sombras de la historia.

Un aspecto particularmente intrigante de Hamnet es la incorporación de elementos de realismo mágico, un rasgo más comúnmente asociado con la literatura latinoamericana. A pesar de ser una escritora europea, O’Farrell utiliza esta técnica para infundir la narrativa con una capa adicional de significado y profundidad. En este ensayo, además, se revisará cómo el realismo mágico se entrelaza con la trama y los personajes de la novela, y se reflexionará sobre su impacto en la interpretación de la historia. Al abordar este aspecto, se busca no solo destacar la versatilidad de O’Farrell como escritora, sino también considerar cómo el realismo mágico puede trascender fronteras culturales y enriquecer la narrativa de maneras inesperadas.

Estructura narrativa

La estructura narrativa de Hamnet es uno de los aspectos más distintivos y poderosos de la novela. Maggie O’Farrell emplea una técnica de alternancia entre el pasado y el presente, lo que permite al lector sumergirse en diferentes capas temporales de la historia. Esta estrategia no solo añade dinamismo y suspenso a la narrativa, sino que también ofrece una comprensión más profunda de los personajes y sus relaciones.

La alternancia entre el pasado y el presente en la novela funciona como un puente que conecta las emociones y experiencias de los personajes a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los recuerdos de Agnes, la madre de Hamnet, se entrelazan con los eventos actuales, proporcionando un contexto rico y emotivo para sus acciones y decisiones en el presente. O’Farrell escribe, «Agnes sabía, con la certeza que siempre había tenido en su vida, que algo andaba mal» (O’Farrell, 2020, p. 153). Esta técnica permite a O’Farrell explorar temas como el duelo y la memoria de una manera más matizada y resonante.

Sigue leyendo «Ecos del pasado: Explorando la estructura narrativa y el estilo literario en «Hamnet» de Maggie O’Farrell»
Lecturas 2024

Entre la verdad y la apariencia: Un breve análisis de «La vida mentirosa de los adultos» de Elena Ferrante

Muy feliz de terminar este libro. Me mantuvo completamente absorta, algo que no experimentaba desde hace meses., probablemente es la narrativa, el querer saber qué pasa después. Hay tanto que decir que solo me limitaré a un aspecto en especial: la dualidad

En este caso, dejaré aquí un breve análisis de mi lectura. Espero que les guste y los anime a leer el libro de Ferrante.

Contexto

“La vida mentirosa de los adultos” es una novela de la aclamada autora italiana Elena Ferrante, conocida por su serie “Dos amigas”. Publicada en 2019, esta obra nos lleva a la compleja realidad de Nápoles a través de los ojos de Giovanna, una adolescente que se enfrenta a la transición hacia la adultez. A medida que descubre verdades ocultas sobre su familia y la sociedad en la que vive, Giovanna experimenta una profunda dualidad entre lo que percibe y lo que realmente es, entre la inocencia de la juventud y la desilusión de la madurez.

La novela se destaca por su exploración de temas como la identidad, la mentira, la hipocresía social y la búsqueda de la autenticidad. A través de la narrativa de Ferrante, se vislumbra la dualidad del ser humano, no solo en la protagonista, sino también en los personajes que la rodean, quienes oscilan entre apariencias engañosas y realidades ocultas.

El objetivo de este análisis es desentrañar la representación de la dualidad del ser humano en “La vida mentirosa de los adultos”. Se busca examinar cómo la novela aborda la complejidad de la naturaleza humana, la lucha interna entre el ser y el parecer, y la constante búsqueda de la verdad en un mundo lleno de contradicciones. Este enfoque permitirá una comprensión más profunda de los personajes y los temas que Ferrante presenta en su obra, a la vez que se exploran las implicaciones filosóficas de la dualidad en la vida cotidiana.

En la novela, la autora explora el choque entre los valores tradicionales y la modernidad en el contexto napolitano, revelando la tensión entre el pasado y el presente y su impacto en la identidad de los personajes. Nápoles se presenta como una ciudad de contrastes, donde la familia de Giovanna, representante de la clase media educada, aspira al progreso, mientras que su tía Vittoria encarna las tradiciones más arraigadas. Esta dicotomía se refleja en la lucha de Giovanna por reconciliar su herencia con su deseo de independencia, especialmente al enfrentarse a secretos familiares que cuestionan su imagen idealizada de su familia y su entorno. La novela, a través de sus personajes y la descripción de Nápoles, aborda cómo la interacción entre lo antiguo y lo nuevo moldea la identidad individual y colectiva, obligando a los personajes a tomar decisiones que definen su lugar en él.

Dualidad en la novela

La dualidad mente-cuerpo propuesta por Descartes es un concepto filosófico que se refiere a la distinción entre la mente (o el alma) y el cuerpo físico. Para Anzoátegui (2018) según Descartes, la mente es una sustancia inmaterial, no espacial y pensante, mientras que el cuerpo es una sustancia material, espacial y no pensante. Esta separación sugiere que la mente y el cuerpo operan de manera independiente, aunque interactúan entre sí. (Descartes, Meditación VI)

En la novela, esta dualidad se manifiesta en la forma en que los personajes experimentan conflictos internos entre sus pensamientos y emociones y sus acciones y apariencias físicas. Por ejemplo, la protagonista Giovanna lucha con la discrepancia entre cómo se percibe a sí misma y cómo cree que los demás la ven. Su búsqueda de identidad y autenticidad refleja la tensión entre su mundo interior (mente) y su presentación exterior (cuerpo).

El nombre de Vittoria sonaba en mi casa como el de un ser monstruoso que mancha e infecta cuanto toca. De ella sabía poco o nada, la había visto en raras ocasiones, pero -y esa es la cuestión- de aquellas ocasiones solo recordaba la repugnancia y el miedo.

(Pág. 13)

Por otra parte, en “La dialéctica del amo y el esclavo”, un concepto desarrollado por Hegel en su obra “Fenomenología del Espíritu”, plantea la metáfora que explora la relación entre dos conciencias autoconscientes, una que asume el papel de “amo” y otra que asume el papel de “esclavo”. La relación entre el amo y el esclavo se caracteriza por una lucha por el reconocimiento, el poder y la libertad. En la dialéctica, el esclavo trabaja para el amo y, a través del trabajo, desarrolla habilidades y conciencia de sí mismo, lo que eventualmente lleva al esclavo a superar su posición de subordinación y buscar su propia libertad y autoafirmación. En otro lado, el amo, que depende del esclavo para su reconocimiento y comodidad, se vuelve pasivo y dependiente, lo que debilita su posición de poder. Por ejemplo, los personajes pueden experimentar una lucha por el reconocimiento y la validación dentro de sus relaciones familiares, sociales y románticas. Esta lucha puede reflejar la tensión entre el deseo de dominar o ser dominado y la necesidad de ser reconocido como un ser autónomo e independiente.

Fui aprendiendo cada vez más a ocultar a mis padres lo que pensaba. O mejor, perfeccioné mi forma de mentir diciendo la verdad

(Pág. 88)
Sigue leyendo «Entre la verdad y la apariencia: Un breve análisis de «La vida mentirosa de los adultos» de Elena Ferrante»
Inhalando Líneas · Recomendaciones

La paciente silenciosa – no muy breve análisis

Sin spoilers =)

El silencio también es una respuesta”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase?  

Esta frase encapsula la esencia de La paciente silenciosa, una novela que con precisión se introduce en el misterio y la psicología humana. En el mundo de los thrillers psicológicos, esta obra de Alex Michaelides se destaca por el ingenio y suspense atrayendo a los lectores rápidamente sobre todo por llegar al final.

La novela explora el poder del silencio, no solo como una ausencia de palabras, sino como un grito mudo, revelando secretos y verdades ocultas. En un género donde el diálogo y la acción suelen dominar, Michaelides demuestra que el silencio puede ser igualmente, si no más, elocuente. Cada capítulo, cada giro de la trama, se siente con tensión que se construye no a través de lo que se dice, sino de lo que se deja sin decir.

La paciente silenciosa no solo captura la esencia del thriller psicológico, sino que la redefine. Michaelides teje una historia donde la mente humana es el escenario principal, y los secretos que alberga son los protagonistas. La novela invita a los lectores a cuestionar la naturaleza de la verdad y la realidad, desafiándolos a mirar más allá de las palabras y a escuchar el silencio que se esconde detrás de ellas. En este sentido, la novela es un testimonio del poder del silencio en la narrativa.

Contexto

Publicada en 2019, La paciente silenciosa de Alex Michaelides ha capturado la imaginación de los lectores y se ha posicionado firmemente como una de las novelas más fascinantes y enigmáticas de la década (Según los lectores de #Bookstagram y #Tiktok).

La trama se centra en Alicia Berenson, una artista de renombre cuya vida aparentemente perfecta se desmorona cuando es descubierta junto al cadáver de su esposo, Gabriel. Las circunstancias son macabras: Gabriel ha sido asesinado con cinco disparos en el rostro y Alicia, con las manos cubiertas de su sangre, no ofrece ninguna explicación ni defensa. Desde ese momento, guarda un silencio absoluto, convirtiéndose en una figura misteriosa y perturbadora.

La decisión de Alicia de permanecer en silencio transforma su caso en un enigma que cautiva tanto a la opinión pública como a la comunidad psiquiátrica. Su ingreso en una institución mental, The Grove, marca el comienzo de un complejo juego psicológico. A pesar de ser una paciente, Alicia se convierte en un desafío para los profesionales que intentan comprender las razones detrás de su mutismo y su acto violento. Su silencio no solo es una barrera para la justicia, sino también un espejo que refleja las obsesiones, los miedos y las preguntas no resueltas de aquellos que buscan descubrir su misterio.

La novela sobrepasa el mero entretenimiento para adentrarse en reflexiones filosóficas sobre el arte, la mente humana y la naturaleza de la locura. A través de la historia de Alicia Berenson, una artista que se sumerge en el silencio tras un acto de violencia, la novela explora la capacidad del arte para actuar como un vehículo de catarsis, un concepto que Aristóteles abordó en su «Poética». El arte de Alicia, especialmente su pintura final, se convierte en una forma de expresión emocional y psicológica, permitiendo una purificación y liberación de sus traumas internos. Esta conexión entre el arte y la sanación emocional es un testimonio de la visión aristotélica de la catarsis, demostrando cómo la expresión creativa puede ser una forma de terapia y autoconocimiento.

Además, la novela refleja la dualidad apolínea y dionisíaca descrita por Nietzsche en «El nacimiento de la tragedia». Las pinturas de Alicia representan un equilibrio entre la razón y la emoción, la forma y el caos. Esta dualidad se manifiesta en la tensión entre su vida controlada y estructurada y el torbellino emocional que yace bajo la superficie. La obra de Michaelides sugiere que el arte es un campo de batalla donde se libran las luchas internas del artista, un espacio donde la razón y la emoción pueden coexistir y encontrar expresión.

La novela también aborda la temática de la locura y su tratamiento en la sociedad, una cuestión que Michel Foucault exploró en «Historia de la locura en la época clásica». La institución psiquiátrica en la novela y el tratamiento de Alicia reflejan las ideas de Foucault sobre el poder, el control y la marginalización de aquellos considerados «locos». La novela invita a los lectores a cuestionar las nociones convencionales de cordura y locura, y a reflexionar sobre cómo la sociedad maneja la salud mental. En este sentido, «La Paciente Silenciosa» no solo es un thriller psicológico, sino también una exploración profunda de la psique humana y las complejidades de la existencia.

Siguiendo esta misma idea, la novela se desarrolla en gran parte dentro de una institución psiquiátrica, donde Alicia Berenson es ingresada tras el asesinato de su esposo. Esta institución sirve como un microcosmos de las dinámicas de poder y control que Foucault describe en su obra «Historia de la locura en la época clásica». Los pacientes, como Alicia, están sujetos a la autoridad de los médicos y terapeutas, quienes tienen el poder de definir lo que se considera normal o patológico.

La forma en que Alicia y otros pacientes son tratados y observados en la institución refleja la vigilancia y el control que Foucault identifica como características de los sistemas modernos de gestión de la locura. La terapia, la medicación y las rutinas diarias impuestas a los pacientes son ejemplos de cómo la institución ejerce su poder sobre aquellos que están bajo su cuidado. Alicia experimenta una forma extrema de marginalización a través de su silencio. Su incapacidad o negativa para hablar la coloca en una posición aún más vulnerable dentro de la institución, ya que se convierte en un enigma que los profesionales de la salud mental buscan resolver. Este silencio puede interpretarse como una resistencia pasiva al poder y control ejercidos sobre ella, pero también como una manifestación de su marginalización, ya que se le niega la posibilidad de expresar su propia narrativa.  La novela cuestiona las percepciones convencionales de la locura a través del personaje de Alicia y su historia. La ambigüedad en torno a su estado mental y las motivaciones detrás de su acto violento desafían las categorizaciones simples de cordura y locura, lo que refleja la crítica de Foucault a las clasificaciones rígidas y excluyentes en el tratamiento de la salud mental.

Sigue leyendo «La paciente silenciosa – no muy breve análisis»
Inhalando Líneas

El amor en todas sus formas – Tengo miedo torero

Una de mis lecturas de febrero

Reseña breve

«Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel, publicada en 2001, se centra en una historia ambientada durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. La trama gira en torno a un intento fallido de emboscada al dictador en 1986, narrado desde múltiples perspectivas, incluyendo la de un personaje homosexual conocido como la Loca del Frente. La novela aborda temas como el amor, la represión política, la diversidad de voces y la resistencia, utilizando un lenguaje irreverente que denuncia social y políticamente​​.

Un personaje que sufrió abuso sexual por parte de su padre. Esta experiencia la marginó desde la infancia y la condicionó a ver el sexo desde una perspectiva cruda y violenta. Un cumpleaños premonitorio de Augusto Pinochet, donde se muestra la incoherencia entre su imagen pública heroica y su sentir interno de soledad y miedo. Una experiencia adolescente de Carlos, que recuerda un momento íntimo con su mejor amigo, dejándoles una sensación de vergüenza y confusión.

¡El lenguaje es maravilloso! El uso de las palabras adecuadas, las figuras e imágenes de escenas, sentimientos, sensaciones, nos hace estar ahí, sentir, pensar, amar, como lo hace la Loca del Frente. La novela, siguiendo a Mijail Bajtín, se convierte en una manifestación lingüística que desafía el dominio de una lengua única, mostrando la presencia de múltiples lenguajes sociales y la pérdida de la autoridad absoluta del lenguaje.

Abriendo todas las llaves para que ese repicar de cataratas soltara el nudo fluvial que se agolpaba en su peco (…) para sentir el vidriado calor de la pena humedeciéndole la mirada, descorriendo apenas la acuarela azul de las flores marchitas que esperaban el rocío amargo y teatrero de su llanto. (p. 37)

Escribí un artículo sobre el neobarroco en la literatura y me referencia mucho a Lemebel. El neobarroco/so es un lenguaje que no solo se limita a la forma, sino que también implica una reflexión sobre la función de la literatura en la sociedad. Se ha usado para indagar en las posibilidades del lenguaje logrando que se capture la complejidad de la experiencia humana​.

Leer a Lemebel a través de las experiencias de vida de los personajes principales de su novela es ponerse en el lugar, es ser ellos y tú al mismo tiempo. Tal como en La mala costumbre, estas experiencias moldean y definen la personalidad adulta de quienes son nombrados, creando seres que encarnan la complejidad, la confusión y la contradicción de su propia existencia. Al presentar de manera simultánea su apariencia externa, socialmente aceptada, y su realidad interna oculta, Lemebel contribuye a la construcción de personajes vívidos que resaltan en cada palabra.

La historia de amor entre la Loca del Frente y Carlos sirve como contrapunto a la trama política. Lemebel explora temas de amor, represión y resistencia, desafiando la autoridad del lenguaje único evidenciando cómo lo personal se entrelaza con lo político en un contexto de represión y lucha por la libertad.

Además, es necesario destacar la importancia de la literatura en Chile como medio para abordar y visibilizar temas considerados tabú en la sociedad, como la homosexualidad. A pesar de la resistencia de la sociedad chilena a aceptar estas representaciones, Pedro Lemebel, a través de su novela, logra abrir un espacio para personajes diferentes y alternativos. La obra se presenta como una esperanza para una transformación social hacia una sociedad más inclusiva, que pueda tener una contribución más activa y enérgica en el contexto del nuevo milenio.

Recomendada la lectura de este libro, no por lo que escribo aquí, sino para palpar el amor, la elocuencia de las palabras, para sentir sin estar ahí.

“¿Cómo se mira algo que nunca más se va a ver? ¿Cómo se puede olvidar aquello que nunca se ha tenido?”

Inhalando Líneas

Breve resumen – Si mi biblioteca ardiera esta noche

Suscríbete para seguir leyendo

Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.

Inhalando Líneas

23 – Idea Vilariño – Hay algo que decir

Este poema de Idea Vilariño, perteneciente a su obra caracterizada por una intensa carga emocional y reflexiva, ofrece una visión crítica y profundamente filosófica de la existencia. A través de su lenguaje directo y sin adornos Vilariño logra adentrarnos en una reflexión sobre la naturaleza efímera y a veces superficial de la vida.

El poema inicia con «alguno de estos días se acabarán las bromas», una frase que sugiere una inminente conclusión o un cambio significativo. Esta apertura inmediatamente establece un tono serio y contemplativo. La vida se presenta como una «farsa», «juguetería» – metáforas que evocan la idea de algo que es más un entretenimiento pasajero que una experiencia genuina y profunda. Estas imágenes crean una sensación de desilusión, sugiriendo que la vida, tal como la conocemos, está llena de distracciones y falsedades que nos alejan de su verdadero significado.

Las imágenes de «las marionetas sucias» y «los payasos» profundiza esta idea, aludiendo a la manipulación y a la máscara de la felicidad que a menudo se asocia con la existencia humana. Las marionetas, controladas por hilos, pueden simbolizar la falta de control o autonomía en la vida, mientras que los payasos, a pesar de su apariencia alegre, a menudo esconden tristeza. Esta dualidad refleja la complejidad de la experiencia humana, donde la alegría y el dolor coexisten y a menudo se ocultan detrás de fachadas.

El poema concluye con la afirmación de que estas figuras «habrán sido la vida», lo que sugiere una reflexión retrospectiva. Esta línea implica que, al final, la vida podría parecer insignificante o vacía si se vive sin autenticidad o profundidad.

Este poema de Vilariño es una meditación sobre la vida, la autenticidad y el significado.

Mis Lecturas · Reseñas

Reflexión sobre la mortalidad en ‘Las intermitencias de la muerte’ de José Saramago

Las intermitencias de la muerte es una obra literaria escrita por el renombrado autor portugués José Saramago. Publicada en 2005, la novela presenta una premisa inusual: un día, en un país no especificado, la muerte decide dejar de cumplir su función. Las personas dejan de morir, lo que, a primera vista, parece una bendición, pero pronto conduce a una serie de consecuencias inesperadas. Saramago, conocido por su estilo narrativo distintivo y su aguda observación de la condición humana, utiliza esta premisa única para explorar temas profundos y existenciales mientras teje una historia apasionante.

El autor, José Saramago, es ampliamente considerado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX y principios del siglo XXI. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998, Saramago es conocido por su estilo narrativo único, que a menudo desafía las convenciones literarias tradicionales. En «Las intermitencias de la muerte», Saramago demuestra su habilidad para abordar cuestiones filosóficas y existenciales de una manera accesible y entretenida, manteniendo a los lectores inmersos en la trama mientras los hace reflexionar sobre la vida, la muerte y la naturaleza de la humanidad. Esta novela es un ejemplo destacado de su capacidad para mezclar lo extraordinario con lo cotidiano y cuestionar nuestras percepciones convencionales de la realidad.

Este breve ensayo se centrará en analizar cómo José Saramago utiliza la interrupción de la muerte como un dispositivo literario en Las intermitencias de la muerte para explorar la naturaleza humana y la mortalidad. La premisa de la novela, donde la muerte deja de funcionar en un país no especificado, permite a Saramago sumergirse en una profunda reflexión sobre lo que significa ser humano en un mundo donde la muerte ya no es un destino seguro. Este concepto desafía las creencias y normas culturales en torno a la vida y la muerte, y Saramago lo utiliza como vehículo para examinar la complejidad de la existencia humana.

En el ensayo: “Las intermitencias de la muerte en la enseñanza de la Ética y Bioética” de Carneiro (2018) se destaca cómo Saramago cuestiona las concepciones tradicionales de la vida y la muerte. Los autores argumentan que la interrupción de la muerte lleva a los personajes y a los lectores a confrontar su propia mortalidad, lo que a su vez los obliga a reconsiderar sus prioridades y valores. Saramago se sumerge en las emociones, dilemas éticos y cuestionamientos existenciales que surgen cuando la muerte ya no es un factor inevitable.

En la obra de Saramago, en tanto que la ausencia de la muerte muestra el colapso de las estructuras políticas, sociales y religiosas, su retorno inquieta a todos los vivos, pues recuerda que basta existir para estar sujeto a dicho destino. La muerte encarnada en una figura femenina, que experimenta pasión y compasión por un hombre, a su vez imagen de la vida, transmite el mensaje de que solamente el amor a la vida puede cambiar la muerte, si bien ni siquiera el amor será suficiente para evitarla. (Carneiro et al., 2018)

Además, el filósofo Albert Camus, en su obra «El mito de Sísifo», aborda la noción de la absurdez de la vida en un mundo sin sentido.

“Lo absurdo nace de esa confrontación entre el llamamiento humano y el silencio irrazonable del mundo. Eso es lo que no hay que olvidar. A eso hay que aferrarse, pues toda la consecuencia de una vida puede nacer de ello. Lo irracional, la nostalgia humana y lo absurdo que surge de su cara a cara, he aquí los tres personajes del drama que debe terminar necesariamente con toda la lógica que es capaz una existencia”. El mito de Sísifo, 1942.

Saramago parece explorar este concepto a través de la lente de su narrativa, ya que los personajes y la sociedad en su novela enfrentan una realidad donde la muerte, que solía dar significado a la vida, se vuelve inalcanzable. Esta situación absurda plantea preguntas fundamentales sobre el propósito de la existencia y la búsqueda de significado en un mundo donde la muerte ya no cumple su función.

En “Las intermitencias de la muerte, lo efímero y lo eterno” de Allasino (2020) se analiza cómo los personajes de Saramago enfrentan situaciones absurdas que desafían su comprensión del mundo. Los personajes deben lidiar con una realidad incomprensible donde las reglas habituales de la vida y la muerte ya no se aplican. Saramago utiliza esta premisa para explorar las reacciones de sus personajes ante la incertidumbre y el cambio, lo que arroja luz sobre la naturaleza humana y su capacidad de adaptación.

Aunque, como ya se dijo antes, gran parte de los enfermos sin cura y cuya enfermedad había llegado a su extremo y último grado, si es lícito decir tal de un estado nosológico que se anunció como eterno, habían sido reencaminados para sus casas y familias, En qué mejores manos podrían estar los pobres diablos, se preguntaban hipócritamente, lo cierto es que un elevado número, sin parientes conocidos ni dinero para pagar la pensión exigida en los hogares del feliz ocaso, se amontonaban por ahí al sabor de lo que tocara, ya sea en los pasillos, como es vieja costumbre de estos establecimientos de asistencia, ayer, hoy y siempre, en trasteros y en rincones, en esconces y en desvanes, donde con frecuencia los dejaban abandonados durante varios días, sin que eso le importara a quienquiera que fuese, pues, como decían médicos y enfermeros, por muy mal que se encontraran, no se iban a morir. (Saramago, 2005, pág. 75)

Sigue leyendo «Reflexión sobre la mortalidad en ‘Las intermitencias de la muerte’ de José Saramago»
Inhalando Líneas

El acto de leer

En El acto de leer: teoría del efecto estético, el texto aparece como “correlato de la conciencia del lector”[1] La fenomenología propuesta por Iser se postula a través del análisis de la lectura que funciona, paralelamente, a procesos de conciencia generadoras de ese esfuerzo cognoscitivo conocido como «comprensión». Los estudios literarios se transforman en un esfuerzo creativo de la recepción que se abre hacia el sentido del texto como una totalidad, es decir, un trabajo en conjunto entre autor y lector; entre lo dicho, lo señalado y la interpretación. La teoría de Iser no sólo propone una fenomenología gráfica que extrae los elementos del texto como si se conformara un rompecabezas, lo que logra es gestar una preocupación por lo otro a partir del sí-mismo[2].

A la hora de considerar una obra literaria, no solamente se debe tener en cuenta el texto en sí como obra, sino también, los actos con los que nos enfrentamos al texto. El texto como tal, le ofrece al lector diversas visiones en las que el tema de una obra puede salir a la luz, pero su verdadera manifestación es un acto concretizado, es decir, la obra literaria tiene dos extremos: el estético que es lo concreto llevado de la mano del lector y el artístico cuyo texto es creado por el autor. La obra del autor es más que solo texto, este texto toma vida cuando se concretiza con un lector.

Aproximadamente a partir del siglo XII aparece una forma de lectura nueva llamada la «escolástica». Este contexto coincide con el nacimiento de las primeras universidades que eran instituciones medievales orientadas al conocimiento ligado a la teología. La técnica escolástica renovó por completo la manera en la que se leía y entendía un texto, y perduró hasta finales de la Edad Media, justo antes de la llegada del Renacimiento. Lo que la escolástica proponía era que los textos no solamente debían ser leídos sino también entendidos; que el conocimiento y la formación eran posibles a través de la lectura de los libros adecuados. La primera etapa de la lectura escolástica tenía como protagonistas a la fe y la razón, pero siempre la razón era la que se subordinaba a la fe: el aprendizaje estaba condicionado a los textos sagrados; sin embargo, el método escolástico fue teniendo cambios a lo largo de los años, hasta que en su última etapa se puede apreciar una separación total entre la fe y la razón, una distinción absoluta de la teología y la filosofía en cuanto a sus obvias diferencias.

De ahí en adelante, un libro no se abordaba de cualquier manera. […] Era preciso que el lector pudiese encontrar con facilidad lo que buscaba en el libro, sin tener que hojear las páginas. Para responder a esa exigencia, se empezó por establecer divisiones, a marcar los párrafos, a dar títulos a los diferentes capítulos, y a establecer concordancias, índices de contenido y alfabéticos que facilitasen la consulta rápida de una obra y la localización de la documentación necesaria.[3]

La lectura se convierte en un proceso organizado más que en un acto deliberado. La organización del texto, la estructura gramatical y el sentido sintáctico del contenido pasan a ser algo fundamental para comprender lo que se lee. La necesidad de acceder al conocimiento era cada vez mayor y las limitaciones para lograrlo empezaban a disminuir, aunque se trató de un proceso lento que convivió durante mucho tiempo con la fe que era el principal elemento del Medioevo. Uno de los momentos fundamentales de la época escolástica medieval fue el surgimiento de los lectores de Aristóteles, a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. Aunque los sacerdotes y los defensores de la escolástica ligada a la fe se empeñaron en no traducir por completo a Aristóteles, sino más bien en divulgar partes estratégicas para que los lectores tuviesen información sesgada, la llegada de Guillermo de Ockham cambió todo: este fue un prolífico traductor medieval que traducía textos del griego al latín, fue él quien tradujo a Aristóteles y quien puso en tensión a la fe en la doctrina escolástica. Con Guillermo de Ockham comienza la separación —o al menos la contraposición— entre filosofía y teología.

Sigue leyendo «El acto de leer»
Inhalando Líneas

La representación de la tecnología en La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares

La novela La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, publicada en 1940, representa un hito en la literatura del siglo XX y se destaca por su profunda exploración del papel de la tecnología en la sociedad y la percepción de la realidad. Adolfo Bioy Casares, reconocido por su colaboración con Jorge Luis Borges y su influencia en el género literario de la ciencia ficción, nos sumerge en una narrativa cautivadora que se desarrolla en una isla misteriosa. El protagonista, un fugitivo, llega a esta isla desierta, donde descubre la presencia de un grupo de personas que parecen repetir mecánicamente sus acciones día tras día.

La tecnología, en forma de grabaciones holográficas, es el núcleo de esta enigmática historia. La invención del Dr. Morel, un científico obsesionado con la inmortalidad, permite la grabación y reproducción de eventos pasados, incluyendo las acciones y conversaciones de las personas. Esta tecnología crea una ilusión de vida eterna, ya que las grabaciones holográficas recrean a las personas fallecidas como si estuvieran vivas.

Las conversaciones eran lánguidas. Morel propuso el tema de la inmortalidad. Se habló de viajes, de fiestas, de métodos (de alimentación). Faustine y una muchacha rubia hablaron de remedios. Alec, un hombre joven, escrupulosamente peinado, con tipo oriental y ojos verdes, intentó narrar sus negocios de lanas, sin obstinación ni éxito. Morel se entusiasmó proyectando una cancha de pelota o una cancha de tenis para la isla (p. 20)

El protagonista se siente atraído por la bella Faustine, una de las figuras holográficas, lo que desencadena una reflexión profunda sobre la identidad, la moralidad y la naturaleza de la realidad. La tecnología en la novela se convierte en un catalizador de interrogantes filosóficos, al cuestionar la autenticidad de la experiencia humana y la trascendencia de la muerte.

La inmortalidad podrá germinar en todas las almas, en las descompuestas y en las actuales. Pero ¡ay!, los más recientes muertos nos asomarán a tanto bosque de remanencias como los más antiguos. Para formar un solo hombre ya disgregado, con todos sus elementos y sin dejar entrar ninguno extraño, habrá que tener el paciente deseo de Isis, cuando reconstruyó a Osiris (p. 32)

Este fragmento del libro sugiere la idea de que la tecnología puede llevar a la inmortalidad al permitir la preservación de la esencia de una persona más allá de su muerte física.

Esta idea de la inmortalidad a través de la preservación de la esencia de una persona se relaciona con temas similares explorados en la película «Réplicas» en la que Keanu Reeves interpreta a un científico que busca traer de vuelta a su familia fallecida a través de la clonación y la transferencia de conciencia. En ambas obras, se plantea la cuestión de hasta dónde llega la ética en la búsqueda de la inmortalidad y la preservación de la identidad humana.

Tanto en La invención de Morel como en «Réplicas», se exploran las implicaciones filosóficas y éticas de la tecnología en relación con la vida y la muerte. Ambas obras invitan a los espectadores y lectores a reflexionar sobre las consecuencias de la manipulación tecnológica de la existencia humana y a considerar las posibles implicaciones de la búsqueda de la inmortalidad a través de la ciencia y la tecnología.

Este texto explorará cómo Bioy Casares utiliza la tecnología como un elemento literario que desafía las nociones tradicionales de tiempo, espacio y existencia, y cómo estas reflexiones se conectan con las preocupaciones sociales y culturales de su época, convirtiendo a La invención de Morel en una obra maestra que sigue fascinando a lectores y críticos por igual.

Sigue leyendo «La representación de la tecnología en La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares»
Inhalando Líneas

Dar vida al espacio: La verdadera esencia de habitar

«Sin capacidad de olvido no puede haber ninguna felicidad, ninguna jovialidad, ninguna esperanza, ningún orgullo, ningún presente. El hombre en el que ese aparato de inhibición se halla deteriorado y deja de funcionar es comparable a un dispéptico (y no solo comparable), ese hombre no digiere íntegramente nada…[1]

El libro Donde habite el olvido (1932 – 1933) es la quinta parte del poemario  La realidad y el deseo, poesía completa de Luis Cernuda (Sevilla 1902-Ciudad de México 1963). Nos hallamos, ante un libro marcado por la experiencia personal, donde el amor lleva a la muerte, a donde ella está pálida y complaciente y solo queda el recuerdo de un olvido que nos hacen reflexionar en medio de confesiones[2] que, finalmente, nos empujan a recorrer las huellas que dejamos.

Cernuda escribió este libro como expresión de sus sentimientos de desengaño, tras la ruptura con Serafín F. Ferro[3] un joven gallego que nacido en el popular barrio de Monelos, fue amante del escritor gallego Eduardo Blanco Amor; llegó a Madrid, siendo actor hasta que conoció a Federico García Lorca; éste lo presentó en marzo de 1931 a Luis Cernuda y se enamoraron; este romance duró hasta la primavera de 1932; Cernuda le dedicó sus libros Donde habite el olvido y Los placeres prohibidos (1934)[4].

Desde que nacemos, tenemos el temor de estar solos, nuestro inconsciente sabe que es difícil satisfacer nuestras necesidades humanas sin relacionarnos con los demás, además, somos seres sociales por naturaleza y, puesto que la poesía crea un mundo poético especial expresado con palabras de lenguaje natural, los poemas de Cernuda en medio del simbolismo, el lenguaje figurativo, así como las metáforas y las vínculos sugestivos en cada estrofa, nos hacen explorar estados de sentimientos fuertes que dan un sentido de diálogo con uno mismo.

Uno de los fragmentos que más me llamó la atención en torno a todo el poemario fue:

«Como los erizos, ya sabéis, los hombres

un día sintieron frío. Y quisieron compartirlo.

Entonces inventaron el amor. El resultado

fue, ya sabéis, como en los erizos».[5]

Pienso que este fragmento con que inicia el libro, nos dice todo lo que viene en él, ya que en el poema «Donde habite el olvido» el poeta percibe el mundo desde la soledad y la memoria frente al desamparo en medio del paso despiadado del tiempo, donde el lenguaje poético, el sentido y el juego de las palabras que el autor utiliza, nos permiten abrir posibilidades de entender lo que quiere comunicar, dejándonos descubrir el significado de su poesía, ya que el orden de los elementos que conforman el discurso de sus poemas resuelve la búsqueda de la existencia en medio del olvido en sí mismo.

            En el poemario «Donde habite el olvido» el motivo conductor es la muerte, el paso del tiempo,  el olvido, el deseo que surgen como ambición «quiero la muerte entre mis manos». «voy a morir de un deseo»[6]  en medio de un paisaje que deja de ser sentimental que permite que el poeta se centre en una especie de soliloquio en el que extrae ese afán de recordar, ya que solo lo que olvidamos es lo que en realidad nos pertenece porque el recuerdo no está sometido a un querer recordarlo y, el autor de estos poemas lo reconoce: «No quiero recordar». «No quiero, triste espíritu, volver».[7]

Cernuda primero necesita del recuerdo para habitar en el olvido y es ahí cuando su poema se convierte en un «donde», siendo esta palabra la más usada sin hallar un final, sin tener dónde habitar. Aunque a simple vista, el autor habita en un paisaje que confluye con la belleza de la poesía en medio de expresiones sonoras y sensoriales con el uso de: jardines, estrellas, cielo, tierra, mar, siendo elementos recurrentes, nos hacen habitar en la palabra misma del poeta.

El yo poético del autor se une a la naturaleza como un arraigamiento que permite enfrentarse consigo mismo, en el poema «Quiero con afán soñoliento» habitamos en el tacto sutil del golpe del viento, en la sugerencia de «gozar la muerte más leve entre bosques y mares de escarcha».[8] Este paisaje encierra una comunicación afectiva entre el poeta y la tierra, el lugar que habita, que lo humaniza y lo encierra en una región de ausencias «sin despertar, sin acordarme» que miran inmóvil al olvido que se niega a morir y, al mismo tiempo, tiene ese afán por saborear la muerte «quiero beber…», «quiero sentir…», y hacer que ese deseo se vuelva casi físico «mientras siento las venas que se enfrían (…) porque la frialdad tan solo me consuela» dando lugar a esa corporeidad del lenguaje en donde la muerte busca la totalidad y la conquista.[9]

En el poema VI «El mar es un olvido» funciona muy bien la metáfora frente al desarrollo del poema, es un poema que tiene como tema la muerte y, simbólicamente, es el mar[10] quien aparece entre esta relación de olvido y respuesta al mismo tiempo, donde «sus aguas son plumas», es la muerte la que nos eleva y nos levanta a las estrellas a través del propio afán de partir de la tierra, así como aparecen los recuerdos. Las cualidades humanas que da el autor al mar: un amante, un olvido, nos ayudan a comprender una idea más cercana a la muerte, donde ya ahí es que olvidamos.

Terry Eagleton en su libro Cómo leer un poema nos dice: «Un poema es una declaración moral, verbalmente inventiva y ficcional en la que es el autor, y no el impresor quien decide dónde terminan los versos».[11] Este fragmento de Eagleton me hace pensar en la poesía de Cernuda en el libro Donde habite el olvido, en su poema VII «Adolescente fui en días idénticos a nubes» el poema surge como un acontecimiento, es decir, en medida en que los acontecimientos aparecen en nosotros, llegan para producir efectos.

Sigue leyendo «Dar vida al espacio: La verdadera esencia de habitar»
Inhalando Líneas

Pensando en Blanchot a propósito de la escritura de Arnaux

Maurice Blanchot fue un escritor, crítico y filósofo francés que se enfocó en la exploración de la escritura y la literatura. Su trabajo es conocido por su complejidad y profundidad, y ha influido en la teoría literaria y filosófica.

Blanchot creía que la escritura era un acto de negación de uno mismo y del mundo y que el escritor debía abandonar su identidad personal y sus intenciones para crear una obra auténtica y significativa. En otras palabras, el escritor no debe escribir para satisfacer sus propias necesidades o deseos, sino para crear algo que trascienda al propio escritor y al lector.

Blanchot también consideraba que la escritura es una actividad solitaria y a menudo dolorosa, que requiere un compromiso total del escritor. La escritura puede ser una forma de escapar de la soledad, pero también puede profundizarla aún más. En este sentido, Blanchot consideraba que la escritura era un acto de sacrificio personal, en el que el escritor se entrega completamente a la obra y se sacrifica a sí mismo para crear algo significativo.

Maurice Blanchot sostiene que la relación entre el escritor y el lector es esencialmente incompleta y que siempre hay un elemento de misterio e incompletitud en la obra literaria. Según Blanchot, la escritura no puede ser completamente comprendida por el lector, y siempre hay un margen de interpretación y significado que queda en el aire. Consideraba que la tarea del escritor no es transmitir un mensaje o una verdad, sino crear un espacio en el que la verdad pueda aparecer. El escritor debe permitir que el lector interprete la obra de su propia manera, sin tratar de controlar la interpretación. En este sentido, la escritura es un acto de comunicación incompleto, en el que el escritor y el lector están en una constante búsqueda de significado y verdad.

Inhalando Líneas · Lecturas 2023 · Literatura Latinoamericana · Mis Lecturas · Post - It · Recomendaciones

Resumido: El peligro de estar cuerda – Rosa Montero

El peligro de estar cuerda es una obra de la escritora española Rosa Montero. La obra consiste en una colección de artículos periodísticos y ensayos que fueron publicados originalmente en diversos medios de comunicación entre 2005 y 2015. La autora aborda diversos temas, desde la literatura y la cultura hasta la vida cotidiana y la filosofía, desde una perspectiva personal y reflexiva.

La obra se divide en diez capítulos, cada uno de los cuales se centra en un tema diferente. A través de estos capítulos, Montero reflexiona sobre cuestiones que son relevantes para la vida contemporánea, como el deseo, la memoria, el género, la adolescencia, el matrimonio, la muerte, el miedo, la literatura y la identidad.

Uno de los temas centrales del libro es la reflexión sobre la vida cotidiana y las emociones humanas. La autora se enfoca en explorar cómo las personas experimentan y manejan emociones como el deseo, la alegría, la tristeza, el miedo y el amor. A lo largo de la obra, se puede ver una sensibilidad hacia los problemas humanos y una comprensión profunda de las dificultades que enfrentan las personas en su vida diaria.

Otro de los temas principales del libro es la literatura. Montero, quien es conocida por su obra literaria, tiene una fuerte pasión por la literatura y la considera como una herramienta importante para entender la vida humana. En varios de los capítulos, la autora reflexiona sobre la relación entre la literatura y la vida, y destaca la importancia de la literatura como medio para explorar las emociones y la complejidad humana.

Resumimos algunos temas que explora la escritora en el libro:

Sigue leyendo «Resumido: El peligro de estar cuerda – Rosa Montero»
Inhalando Líneas · Lecturas 2023 · Mis Lecturas · Recomendaciones

Escritura directa en Pura Pasión de Annie Ernaux

«Pura pasión» es una novela autobiográfica escrita por la autora francesa Annie Ernaux, publicada en 1991. La novela es un ejemplo de la literatura del yo, donde la autora utiliza la narrativa para explorar su propia vida y experiencia. La novela se enfoca en la relación de la autora con un hombre casado con quien tiene una aventura. La narración explora la pasión y la intensidad de la relación, así como los sentimientos de culpa y arrepentimiento que la autora experimenta.

Una de las características más destacadas de la novela es el estilo de escritura de Ernaux, que es directo y sin adornos. La autora maneja un lenguaje sencillo y descriptivo para transmitir la intensidad de sus emociones y la complejidad de su experiencia. Además, el uso de una narrativa en primera persona hace que la historia sea más íntima y personal.

Hablamos del concepto de la economía del lenguaje que se refiere al uso eficiente del lenguaje en la escritura, es decir, usar palabras precisas y evocadoras para transmitir la idea o el sentimiento deseado. Ernaux utiliza frases cortas y directas, que no están cargadas de adornos ni de detalles innecesarios. La prosa de Ernaux es muy eficiente, en pocas palabras logra transmitir una gran cantidad de información y de emociones. La autora también evoca frases repetitivas y estructuras paralelas, que crean un ritmo hipnótico y que reflejan la obsesión y la pasión que siente por el hombre casado.

Sigue leyendo «Escritura directa en Pura Pasión de Annie Ernaux»